¿Qué es la alergia?

La alergia consiste en una reacción exagerada del organismo ante una sustancia que la percibe como un agente nocivo.

El cuerpo humano contiene una serie de componentes, células y proteínas, que se encargan de defenderlo cuando es agredido por agentes extraños.

Estos componentes forman el sistema inmunológico y entre ellos se encuentra la Inmunoglobina E (IgE), un anticuerpo que interviene en la respuesta inmune específica reconociendo un agente extraño potencialmente peligroso, el antígeno, sobre el cual actúan nuestras defensas.

En las personas atópicas, algunos de estos agentes, los alérgenos, son considerados como dañinos para el organismo por el sistema de defensa, que los percibe como peligrosos aunque no lo son. Al entrar en contacto dichos agentes con el organismo, la IgE produce una respuesta exagerada que provoca los síntomas de las alergias.

Las sustancias que pueden provocar este tipo de alergias son muchas. Entre las más frecuentes destacamos:

  • El polen
  • Los ácaros
  • Los epitelios de animales
  • Los hongos
  • Algunos alimentos
  • Medicamentos, etc.