Información sobre los Ácaros del Polvo

¿Qué son los ácaros?

Los ácaros del polvo doméstico son microorganismos arácnidos (no visibles a simple vista) que se alimentan principalmente de escamas de piel humana y animal. Son uno de los principales desencadenantes de alergias respiratorias, como el asma y la rinitis alérgica.

En la Comunidad Valenciana, las especies más comunes son:

  • Dermatophagoides pteronyssinus
  • Dermatophagoides farinae

Estas especies son las responsables de la mayoría de las alergias relacionadas con el polvo doméstico.

Condiciones necesarias para vivir

Los ácaros requieren:

  • Humedad relativa alta: Entre el 70% y el 80% es ideal para su supervivencia.
  • Temperatura cálida: Entre 20°C y 30°C.
  • Alimento: Escamas de piel humana y animal.
  • Oscuridad: Prefieren lugares poco iluminados.

Época del año en la que predominan

En la Comunidad Valenciana y otras regiones de clima mediterráneo, los ácaros suelen ser más abundantes durante las épocas de mayor humedad y temperaturas cálidas. Esto generalmente ocurre en primavera y otoño, cuando las condiciones son ideales para su proliferación, aunque pueden estar presentes todo el año si las condiciones son favorables.

Dónde se suelen encontrar

Los ácaros se acumulan en:

  • Colchones, almohadas y ropa de cama.
  • Alfombras, moquetas y cortinas.
  • Muebles tapizados y peluches.
  • Lugares con acumulación de polvo, como estanterías o rincones poco accesibles.

Medidas de Evitación Recomendadas

Para reducir la exposición a los ácaros del polvo doméstico, se recomiendan las siguientes medidas:

  1. En el dormitorio:
  • Elegir colchones y almohadas hechos de materiales que dificulten la acumulación de ácaros y alérgenos como, por ejemplo: espuma de memoria (viscoelástica), poliuretano, fibra hueca siliconada, látex natural.
  • Utilizar fundas anti-ácaros para colchones, almohadas y edredones.
  • Lavar la ropa de cama semanalmente a 60°C o más.
  • Evitar el uso de alfombras y moquetas.
  • Sustituir las cortinas de tela por persianas o cortinas lavables.
  • Lavar los peluches y juguetes de tela regularmente a altas temperaturas.
  • Limpiar el suelo con paños húmedos o aspiradores con filtros HEPA.

2. Control de la humedad y ventilación:

  • Mantener la humedad relativa por debajo del 50% usando deshumidificadores.
  • Ventilar diariamente las habitaciones durante al menos 10-15 minutos.
  • Evitar el uso de humidificadores.

3. Limpieza del hogar:

  • Pasar la aspiradora con filtros HEPA al menos 2-3 veces por semana.
  • Limpiar superficies con paños húmedos para evitar levantar polvo.
  • Evitar acumular objetos que puedan atraer polvo, como libros, revistas o peluches.

4. Uso de filtros HEPA:

  • Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) son altamente eficaces para capturar partículas microscópicas, como los alérgenos de los ácaros.
  • Se recomienda su uso en aspiradoras y purificadores de aire para reducir la concentración de ácaros en el ambiente.

5. Otras recomendaciones:

  • Evitar el uso de muebles tapizados y optar por superficies lisas y fáciles de limpiar.
  • En segundas viviendas, airear, ventilar y limpiar la casa a la llegada y hacer la cama el día de la llegada con ropa que no haya permanecido almacenada mucho tiempo.