- Deben eliminarse de la dieta el huevo natural o cocinado bajo cualquier forma.
- También se deben evitar los huevos de otras aves: pavo, pato, gaviota, codorniz…
- Pequeñas cantidades de huevo pueden contaminar los utensilios de cocina y no debe utilizarse para el paciente el aceite en el que se haya cocinado previamente huevo.
- Las proteínas de huevo pueden aparecer en:
- Dulces, merengues, helados, batidos, turrones, flanes, cremas, caramelos, golosinas…
- Productos de pastelería y bollería
- Hojaldres, empanadas, empanadillas
- Consomés, sopas, salsas, margarinas, gelatinas
- Cereales de desayuno
- Pasta, rebozados
- Fiambres, embutidos, salchichas, patés
- Cafés con crema, vinos
Consideración:
Pacientes altamente sensibilizados pueden presentar reacciones con pequeñas cantidades de proteínas de huevo, presentes en alimentos elaborados y que pueden figurar en las etiquetas de los alimentos como:
- Albúmina
- Coagulante
- Emulsificante
- Globulina
- Lecitina (salvo que indiquen que es de soja)
- Livetina
- Lisozima
- Ovoalbúmina
- Ovomucina
- Ovomucoide
- Ovovitelina
- Luteína (pigmento amarillo
- E-161b (luteína)
- E-322 (lecitina)
- E-1105 (lisozima)