También hay que tener en cuenta que los niños pueden tener síntomas de alergia cuando realizan salidas al campo o a la práctica de deportes, a causa del polen, de las picaduras de insectos.
En el caso de la alergia alimentaria, e independientemente de la calidad de la comida, es esencial que el médico proporcione a la familia de estos niños una información dietética detallada para ponerse en conocimiento de los responsables del comedor.
El riesgo de síntomas de alergia por medicamentos en la escuela es mínimo, pero es necesario tenerlos en cuenta.
En resumen:
  • Debe conocerse la alergia que padece el niño, por un informe médico o una carta de los padres.
  • Debe autorizarse al niño a llevar y tomar los medicamentos que requiera en caso de emergencia.
  • Deben respetarse las dietas alimentarias que se les han recomendado.
  • El profesor/a de educación física debe conocer las implicaciones particulares de un determinado deporte para un niño asmático.
  • Deben tomarse las medidas adecuadas para evitar que el niño alérgico se exponga a sustancias alergénicas o irritantes.
  • Debe proporcionarse al niño un documento que mencione el medicamento o medicamentos a los que es alérgico.